El único pago de Aragón

Dícese de un paraje o sitio rural que presenta características propias que lo diferencian y distinguen de otros de su entorno y que es conocido con un nombre vinculado de forma tradicional. En la pirámide de calidad del vino español, el Pago ocupa el nivel más alto. 

Es el único Vino de Pago de Aragón y uno de la veintena de Pagos legalmente reconocidos en España. 

La Finca Aylés se encuentra situada en el noreste de España, cerca de la ciudad de Zaragoza, a medio camino entre Madrid y Barcelona.

El proyecto vitivinícola de la familia Ramón Reula comienza su andadura en la década de los 80 y culmina con la reunificación de diversas propiedades que desde la Edad Media habían pertenecido a la llamada Finca Aylés. En ese momento pasa a ser una de las fincas históricas privadas más grandes de Aragón, con más de 3.200 hectáreas de extensión y unas valiosas condiciones ecológicas y paisajísticas. 

Aylés como tal, no sólo es una bodega, es un territorio bien definido en el que naturaleza y vino conviven de una manera muy especial.

Un impresionante paraje repleto de contrastes atravesado por el río Huerva que dibuja espectaculares barrancos ante la inalterable presencia del monte San Pablo.

Tierras arcillosas, calizas y calcáreas dotan de esencia a este entorno de profundas cuevas y ríos subterráneos.

Actualmente practicamos una agricultura ecológica y sostenible en todos nuestro viñedos estando certificados como vino ecológico desde la añada 2020.

Sin duda, un auténtico Pago con características propias que lo diferencian y distinguen de otros del entorno y con tal riqueza faunística que la Unión Europea lo ha catalogado como Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA).

El estilo arquitectónico de marcado carácter aragonés y estilo mudéjar, impregna todos los rincones de nuestra bodega que fue inaugurada en el año 2000.

El parque de barricas de Aylés está formado por más de 500, en su mayoría de roble francés.

 

Hinterlassen Sie einen Kommentar

class="no-js" lang="de"